La fotovoltaica como apoyo a la calefacción
La energía solar fotovoltaica ha venido para quedarse con nosotros y ayudarnos en muchos aspectos. Aunque la inversión inicial nos parezca elevada, en realidad no lo es, puesto que, desde el primer día, nos ahorra dinero en el consumo eléctrico. Es por ello que de cara al invierno un sistema de placas solares son el apoyo perfecto para la calefacción.
La energía solar fotovoltaica ha venido para quedarse con nosotros y ayudarnos en muchos aspectos. Desde el primer día, nos ahorra dinero en el consumo eléctrico. De cara al invierno un sistema de placas solares son el apoyo perfecto para la calefacción.
Algo importante para conseguir esa unión perfecta entre una instalación de autoconsumo fotovoltaico y nuestra calefacción es que la energía base que se utilice sea la eléctrica. Es por ello que es muy interesante ir eliminando las calderas de gas o gasoil de nuestras viviendas para sustituirlas por bombas de calor. Puesto que la Unión Europea ya ha puesto fecha de caducidad a estos equipos en 2030.
En cambio, hay viviendas que aprovecharon en su momento la tarifa nocturna y ahora la discriminación horaria para instalar acumuladores de calor nocturnos o radiadores de calor azul. Ahora ya solo tienen que instalar un sistema de módulos solares para electricidad y tener un invierno más cómodo y económico.
Todo indica que el precio de la electricidad y el resto de combustibles se encarecerá de cara al invierno, por lo que tener la previsión de asegurarse un ahorro no es mala idea. Sea cual sea nuestro sistema de calefacción, disponer del apoyo solar al consumo eléctrico nos ahorrará sustos en las facturas mensuales.
Placas solares con radiadores eléctricos
En muchos hogares se instalaron radiadores eléctricos, de calor azul o acumuladores nocturnos hace ya algunos años, para aprovechar las ventajas que ofrecía la tarifa nocturna. Ahora que este tipo de tarifa ya no existe, todas esas familias notaron el mayor precio de la electricidad, a pesar del cambio a las tarifas de discriminación horaria.
Además, tenemos que sumar el problema que muchas de estas viviendas son pisos en edificios comunitarios, por lo que no disponen de un tejado para instalar suficientes placas solares. No obstante, si tenemos un balcón o ventanas orientadas al sur, aunque sea con alguna cierta variación, podemos ver la posibilidad de instalar algunos módulos. No tendremos toda la electricidad gratis, pero ayudará a reducir nuestro gasto eléctrico.
En cambio, aquellas personas que si disponen de un tejado o terraza para colocar paneles solares, tienen todas las ventajas y motivos para invertir en su futuro.
Autoconsumo con la aerotermia
En el caso de disponer de una calefacción por agua, bien sea con radiadores o un suelo radiante, la inversión a realizar es mayor, pero mucho más beneficiosa. Eso es si aún tenemos en nuestra vivienda una caldera de gas o gasoil, puesto que tendríamos que cambiar primero esa caldera por un equipo de aerotermia.
Sin embargo, con una bomba de calor de aerotermia para climatización y ACS, el consumo energético es menor que con las tradicionales calderas de gas o gasóleo. Los cálculos y ensayos realizados para comparar el coste en consumo de estos sistemas de calefacción arrojan unos resultados claramente mejores para la aerotermia. Por ejemplo, comparándola con una caldera de gas, la bomba de calor consumo alrededor de un 25% menos. Si la comparamos con una caldera de gasoil, el ahorro puede llegar a más del 50%.
Una vez que tenemos en nuestra vivienda un equipo de aerotermia que nos suministra calefacción en invierno, climatización en verano y agua caliente sanitaria de forma permanente, alimentarla con paneles solares es muy sencillo. Además, nos aseguramos que toda la electricidad que necesite la máquina de aerotermia nos la proporcionarán los paneles fotovoltaicos.
Beneficios de la calefacción fotovoltaica
La calefacción apoyada por placas solares es un sistema que permite el aprovechamiento de los rayos del sol para convertirlos en energía eléctrica que consume la aerotermia. El sol es una fuente de energía totalmente gratuita, inagotable y limpia, ya que no contamina y no produce gases de efecto invernadero.
En la actualidad se busca disponer en nuestras viviendas sistemas de climatización eficientes, económicos y sostenibles. Además, los precios de los combustibles y la electricidad no paran de subir y esto afecta directamente a nuestro bolsillo. Por ello, el cambio a un sistema que combine la aerotermia con paneles solares nos aporta muchos beneficios:
- Es una fuente inagotable
- No contamina
- Idóneo para zonas aisladas
- Son de fácil mantenimiento
- La única inversión es la inicial de la instalación y se pueda amortizar a los 5 años de su - implantación

La fotovoltaica como apoyo a la calefacción
La energía solar fotovoltaica ha venido para quedarse con nosotros y ayudarnos en muchos aspectos. Desde el primer día, nos ahorra dinero en el consumo eléctrico. De cara al invierno un sistema de placas solares son el apoyo perfecto para la calefacción.