Tipos especiales de escalera
Tipos especiales de escaleras. Además de las escaleras más o menos tradicionales, existen otras tipologías de uso menos frecuente pero que no por ello van a dejar de tener importancia. Se consideran para usos particulares o específicos, y las más destacables son:
1. Escaleras plegables, retráctiles y escamoteables
Las escaleras plegables y escamoteables son aquellas que están formadas por un pequeño número de tramos que se pliegan sobre sí mismos, ocupando un mínimo espacio cuando no se utilizan y quedando, a su vez, ocultas sobre la trampilla de acceso. Por lo tanto, quedan fijadas por la parte superior y sueltas por la inferior, siendo por este motivo muy ligeras y de fácil instalación.
Las escaleras escamoteables de acordeón están formadas por una serie de perfiles metálicos que, unidos dos a dos a su centro geométrico y enlazados por los extremos con perfiles iguales, forman una estructura en forma de equis que se abre y cierra igual que el mecanismo de unas tijeras.
2. Escaleras provisionales
Son aquellas que, generalmente, se utilizan y aplican en accesos provisionales a edificios en proceso de construcción o rehabilitación. Han de llevar siempre una barandilla que sirve como quitamiedos a la vez que obedecer las normas impuestas en el plan de seguridad de la obra. Suelen estar realizadas con sobrantes de madera en las obras en construcción o con chapas de acero plegado para escaleras cuya previsión de tiempo es prolongada, como en accesos a edificios institucionales, por ejemplo.
3. Escalera de gato
Las escaleras gato son escaleras de tipo vertical utilizadas generalmente para proveer acceso a terrazas o a la parte superior de depósitos, cubiertas, buhardillas, chimeneas, tejados o silos. Se encuentran provistas de una estructura exterior cilíndrica llamada guardahombre que cumple funciones de seguridad evitando caídas al vacío.
En casos en que la altura total del desarrollo sea mayor a nueve metros la escalera se construye en dos partes separadas mediante un descanso intermedio. Las escaleras gato resultan de acceso mas cómodo que las plegables o escamoteables, ya que al se» fijas son mas estables para transitar.
4. Escalera de mano
Es la escalera que se traslada manualmente y que sirve como medio auxiliar para realizar determinados trabajos. Las más comunes son las sencillas, las dobles o tijera, las telescópicas y las correderas sobre ruedas.
5. Escalera molinera
Es la escalera formada por dos largueros de madera colocados en paralelo y sobre los que se disponen tablas en perpendicular a modo de peldaños, de huella muy ancha pero poco largos, cuyo espacio solamente permite apoyar un pie cada vez.
Fuente del articulo y de fotos, Mira, Oscar, Escaleras, ed.Monsa, 2011