La actual crisis energética nos obliga a buscar alternativas para climatizar nuestras viviendas. Una de las técnicas constructivas que utiliza la arquitectura pasiva para climatizar nuestros hogares son los pozos canadienses o provenzales, como también se llaman.
Hasta hace muy poco todos los que vivimos en un edificio de viviendas teníamos muy difícil, por no decir imposible sumarnos al autoconsumo. La solución para muchas familias es un pequeño kit fotovoltaico que puede ser instalado en el balcón, terraza o incluso en la fachada de la vivienda.
Una vivienda totalmente pasiva sería lo ideal, ya que no necesitaría que aportáramos energía para su climatización, ventilación o iluminación; pero lamentablemente, siempre necesitaremos de algún equipo que nos aporte climatización, iluminación u otra necesidad en nuestras viviendas.
La sostenibilidad de la industria es uno de los ejes de la política industrial española con el horizonte en el año 2030. La transición ecológica pasa necesariamente por la sostenibilidad del tejido productivo, por la introducción definitiva de las nuevas tecnologías, por la automatización de procesos y por la adopción de políticas responsables encaminadas a la reducción tanto de la huella de carbono como a una gestión eficiente de los residuos.