Claraboyas: qué son, en qué se diferencian de los lucernarios y cómo elegirlas
Guía práctica para entender las claraboyas y sus diferencias con los lucernarios

Las claraboyas y los lucernarios no son lo mismo, aunque en apariencia ambos sistemas cumplan funciones similares: permitir la entrada de luz natural desde la cubierta. Sin embargo, existen diferencias importantes tanto en materiales como en usos y prestaciones.
- 🔍 Comprende la diferencia fundamental entre claraboyas y lucernarios
En el uso común, las claraboyas se asocian a naves y edificios industriales, con una estética más funcional. Los lucernarios, por el contrario, se vinculan a soluciones más arquitectónicas y acristaladas. Según fabricantes como Danpal, esta distinción depende sobre todo del tipo de material empleado y del nivel de acabado. - 🧱 Identifica los materiales típicos de una claraboya
Las claraboyas suelen fabricarse en polímeros como la resina acrílica o el policarbonato. Este material permite formas curvas, cúpulas o superficies alabeadas con buena resistencia a la intemperie. En cambio, los lucernarios suelen estar fabricados en vidrio laminado o templado. - 🏗️ Valora su capacidad de aislamiento
Una claraboya puede fabricarse con varias capas para mejorar el aislamiento térmico y acústico. Aunque en entornos industriales esto no es una prioridad, en espacios de trabajo o arquitectura comercial sí puede ser necesario. Si buscas alternativas para mejorar el confort, consulta este artículo sobre climatización y control térmico. - ⚙️ Elige el tipo de apertura adecuado
Las claraboyas se instalan a gran altura, por lo que requieren sistemas de apertura para ventilar: manuales o mecánicos. Lo más recomendable es optar por mecanismos eléctricos que permitan abrir y cerrar la claraboya de forma remota, especialmente cuando se instalan en grupo sobre grandes cubiertas. - 🏭 Conoce su uso habitual en edificios industriales
Las claraboyas suelen colocarse en múltiples módulos alineados para maximizar la iluminación cenital y mejorar la ventilación general del espacio. Su apertura combinada facilita la renovación de aire en grandes superficies. - 📚 Consulta más soluciones de iluminación cenital
Para encontrar más ejemplos y referencias puedes realizar una búsqueda en el buscador de Vilssa.

Las claraboyas pueden fabricarse en múltiples geometrías gracias al uso de polímeros moldeables. También es posible añadir doble pared para aumentar su rendimiento térmico y su aislamiento acústico.
®redactado por equipo editorial de construccion.vilssa (versión revisada)











