Hornos solares: cómo funcionan, cómo construir uno y recetas para cocinar con energía solar
Hornos solares: cómo funcionan, cómo construir uno y qué cocinar con él 🌞
Los hornos solares se utilizan desde hace siglos en diferentes culturas del mundo. Su principio es muy sencillo: aprovechar la energía del sol para cocinar alimentos sin electricidad ni gas, de forma limpia y ecológica.

☀️ ¿Cómo funciona un horno solar?
El funcionamiento se basa en el efecto invernadero. Los rayos del sol atraviesan el cristal del horno y son absorbidos por una superficie interior negra, que transforma la luz en calor.
El calor queda atrapado dentro del horno gracias al vidrio y al aislamiento térmico, lo que permite alcanzar temperaturas de hasta 120 °C, suficientes para cocinar y hornear.
Para reducir la pérdida de calor, muchos hornos solares incorporan una ventana de doble vidrio y materiales aislantes alrededor de la cámara de cocción. Cuanto más directa sea la radiación solar, más eficiente será el proceso.
Su principal limitación es que solo funciona cuando hay sol y la temperatura no se puede regular con precisión. Aun así, los resultados son sorprendentes: comidas sabrosas y saludables sin consumo energético.
🛠️ Cómo construir un horno solar casero paso a paso
Fabricar tu propio horno solar es económico, ecológico y divertido. Con materiales sencillos puedes preparar uno en una tarde.
1️⃣ Consigue los materiales. Necesitarás una caja de cartón (mejor si tiene tapa), papel de aluminio, un vidrio o plástico transparente, cinta adhesiva y pintura negra resistente al calor.
2️⃣ Prepara la caja. Forra el interior con papel de aluminio para reflejar la luz solar y pinta el fondo de negro para absorber el calor. La tapa servirá como reflector si la cubres con aluminio también.
3️⃣ Coloca el vidrio o plástico transparente. Este actuará como tapa, permitiendo el paso de la radiación solar pero evitando que se escape el calor (efecto invernadero).
4️⃣ Ajusta la orientación. Coloca el horno mirando hacia el sol y ajusta el ángulo del reflector para dirigir más luz al interior.
Puedes ayudarte con un termómetro para controlar la temperatura.
5️⃣ Empieza a cocinar. Coloca los alimentos en un recipiente oscuro dentro del horno y deja que la energía solar haga su trabajo. ¡Solo necesitas paciencia y sol!
🍽️ Menú completo para cocinar en un horno solar
Te proponemos un menú equilibrado y delicioso para aprovechar al máximo tu horno solar:
🍅 1️⃣ Primer plato: Verduras asadas al estilo mediterráneo (berenjena, calabacín, pimientos y cebolla con un toque de aceite de oliva y hierbas).
🍗 2️⃣ Plato principal: Pollo marinado con limón y romero. Se cocina lentamente, conservando toda su jugosidad.
🍰 3️⃣ Postre: Manzanas asadas con miel y canela. Dulce, natural y perfecto para el final.
👉 Descubre más proyectos sostenibles y ecológicos en Vilssa: energía solar
Fuente de las imágenes: Atlas Cocina Solar
Redactado por el equipo editorial de sostenibilidad de Vilssa.











