El estado actual de nuestro planeta debido a la contaminación y el cambio climático ha conllevado la creación de una serie de normativas a nivel mundial sobre el consumo de energía y la sostenibilidad. A nivel de vivienda se está controlando mucho más el consumo energético anual, buscando que éste sea el menor posible para que la vivienda funcione de forma normal y cómoda.
Si bien es cierto que hay aspectos en que sólo se puede usar electricidad (electrodomésticos) y que en muchas zonas de España aún no se dispone gas natural y la alternativa es el propano o el butano, lo cierto es que comparar entre gas y electricidad puede suponer un gran ahorro. La mayor comparativa entre luz y gas natural se da en cuanto a la calefacción y el agua caliente.
Acertar con la tarifa de electricidad o la potencia contratada a nivel de vivienda puede suponer un gran ahorro. Si extrapolamos esto a un negocio o empresa, que puede multiplicar por mucho el consumo de una vivienda, nos encontraremos que el ahorro se magnifica. El mundo de la electricidad a nivel de empresa es algo especial, veámoslo.
Consejos para ahorrar en el consumo de calefacción