🧠 Genera tu artículo educativo

Cómo tener una casa con el menor consumo de energía: guía práctica de ahorro

Cómo lograr una vivienda con el consumo energético más bajo posible

Reducir el consumo energético en casa es esencial para disminuir la factura y, al mismo tiempo, avanzar hacia un hogar más eficiente y sostenible. Además, aplicar sistemas y hábitos que reduzcan la demanda de energía puede transformar cualquier vivienda, incluso si no es de nueva construcción. Por lo tanto, en esta guía encontrarás estrategias prácticas que te ayudarán a acercarte a una casa de bajo consumo.

Consejos y sistemas para conseguir una casa ecológica y con menor consumo energético

Si deseas profundizar en estrategias de eficiencia energética doméstica, puedes consultar las recomendaciones oficiales del IDAE. Asimismo, puedes explorar contenidos relacionados en Vilssa mediante el buscador de artículos.

🔋 Medidas esenciales para tener una vivienda de bajo consumo energético

  1. ☀️ Instalar paneles solares fotovoltaicos
    Los paneles fotovoltaicos pueden cubrir hasta casi el 100% de la demanda eléctrica en determinadas zonas. Sin embargo, su principal limitación es el coste inicial y los largos periodos de amortización. Además, para saber si realmente te conviene, conviene revisar la legislación local y el consumo efectivo de tu vivienda.
    Más información en este artículo interno de Vilssa:
    ¿Son rentables las placas solares?
  2. 🌡️ Usar paneles solares térmicos para el agua caliente
    Estos sistemas pueden cubrir alrededor del 80% del consumo anual de ACS. En consecuencia, reducen de forma notable el uso de electricidad o gas. Además, son una de las inversiones más eficaces para viviendas unifamiliares.
  3. 💡 Mejorar la iluminación y pasarse al LED
    La iluminación LED es actualmente la opción más eficiente y duradera. De hecho, cambiar todas las bombillas puede reducir el consumo eléctrico doméstico de manera inmediata.
    Puedes ver comparativas de consumo en:
    Consumo de distintos tipos de bombillas
  4. 🔥 Instalar calderas de alta eficiencia
    La calefacción y el agua caliente representan una parte importante de la factura energética. Por ello, las calderas de condensación son la opción más eficiente en viviendas pequeñas y pisos. Además, optimizan el rendimiento del combustible y reducen emisiones.
    Más detalles aquí:
    Ventajas de las calderas de condensación
  5. 🌧️ Aprovechar el agua de lluvia
    En viviendas unifamiliares es posible instalar sistemas de captación para reutilizar agua en inodoros o riego. Por lo tanto, es un método económico y sostenible para reducir el consumo doméstico.
    Más información:
    Cómo recuperar agua de lluvia
  6. 🚽 Considerar alternativas al inodoro convencional
    Los inodoros secos funcionan mediante serrín como agente de compostaje. Aunque pueden resultar extremos para algunos usuarios, existen alternativas intermedias como reducir la carga del depósito o reutilizar aguas grises. Además, estas soluciones permiten ahorrar agua de forma significativa.
    Más detalles en Vilssa:
    Reciclar aguas residuales
  7. 🚿 Usar perlizadores y aireadores
    Los perlizadores mezclan aire con agua en los grifos y, gracias a ello, aumentan el caudal percibido mientras reducen el consumo. Además, son baratos, fáciles de instalar y muy efectivos para cualquier vivienda.

En resumen, estas medidas permiten transformar progresivamente una vivienda en un hogar más sostenible, eficiente y económico. Además, combinarlas puede multiplicar el ahorro energético final.

Foto del avatar

Rafael Garcia

Arquitecto y urbanista Fundador de Vilssa.com, especializada en sostenibilidad y construcción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *