Cómo hacer una lámpara con cucharas de plástico
Guía para hacer una lámpara con cucharas de plástico
- 🔧 Reúne los materiales necesarios
– Un cúter.
– Una bolsa de cucharillas de plástico desechables. Cada año se producen alrededor de 40.000 millones de utensilios de plástico de un solo uso, con tasas mínimas de reciclaje.
Fuente (avisada): designlife-cycle.com
– Un bidón de plástico de 5 litros (o el tamaño que quieras usar).
– Cola de contacto.
– Un casquillo para lámpara y cable eléctrico. - ☀️ Prepara la base del bidón
Corta la base para permitir la ventilación y evitar el sobrecalentamiento cuando la bombilla esté encendida. - ✨ Recorta las cucharillas
Corta las cabezas de las cucharillas siguiendo el diseño de las imágenes. Estas piezas serán las “escamas” decorativas que formarán el cuerpo de la lámpara. - 🧩 Pega las piezas sobre el bidón
Aplica las cucharillas en franjas superpuestas hasta cubrir toda la superficie. Hazlo poco a poco para obtener un acabado uniforme. - 📊 Instala el casquillo y garantiza la seguridad
Conecta el casquillo al punto de luz y colócalo dentro del bidón.
Muy importante: la bombilla no debe tocar el plástico. El calor podría deformarlo o causar un accidente. - ♻️ Reduce residuos y fomenta la reutilización
Reutilizar materiales de un solo uso evita que terminen en vertederos. En Europa, solo el 12,6 % de los plásticos que se convierten en nuevos productos proviene de material reciclado post-consumo (2022).
Fuente (avisada): PlasticEurope – The Circular Economy for Plastics (2024) - 🔗 Aprende más sobre iluminación y reciclaje creativo
– Descubre otras ideas en:
Sistemas para iluminar partes oscuras de tu vivienda
– Búsquedas relacionadas:
Buscar en Vilssa: lámpara con cucharas de plástico
– Información técnica externa:
Impacto ambiental de los cubiertos de plástico
® redactado por equipo editorial de decoración.vilssa










