🧠 Genera tu artículo educativo

Cómo hacer máscaras de yeso paso a paso – manualidad fácil y divertida

Cómo hacer máscaras de yeso paso a paso 🎭

Hacer máscaras de yeso es una manualidad muy sencilla, económica y divertida que se puede realizar fácilmente en casa.
Es una actividad ideal para entretener a los niños, estimular su creatividad y pasar un rato en familia.

Puedes crear desde diseños simples hasta formas artísticas y complejas.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacer tu propia máscara de yeso.

Haz tu misma una máscara de yeso paso a paso

🧰 Materiales necesarios

  • Vendas de yeso (de las que se utilizan en farmacias para escayolar)
  • Crema hidratante para proteger la piel
  • Papel higiénico
  • Papeles de colores, telas o cartulinas
  • Témperas o pinturas acrílicas
  • Goma elástica (para sujetar la máscara)

🪛 Herramientas recomendadas

  • Tijeras
  • Pinceles
  • Lija fina

🎨 Cómo hacer una máscara de yeso paso a paso

  1. Preparación.
    La persona que servirá de modelo debe sentarse cómodamente y cubrir su cuello y espalda con una toalla.
    El cabello debe recogerse hacia atrás y cubrirse con un gorro o paño.
    La persona que aplique el yeso puede usar guantes de plástico si lo desea.
  2. Proteger la piel.
    Unta el rostro con crema hidratante y cúbrelo con una fina capa de papel higiénico, dejando libres los ojos y la boca.
  3. Aplicar las vendas de yeso.
    Prepara un recipiente con agua y moja las tiras de yeso una a una.
    Colócalas sobre el rostro presionando suavemente para marcar los rasgos.
    Puedes aplicar más de una capa si deseas mayor resistencia.
  4. Modelar detalles.
    Mientras el yeso está blando, puedes resaltar o modificar rasgos (mejillas, nariz, orejas) para crear efectos artísticos o divertidos.
  5. Retirar y secar.
    Una vez la máscara esté firme, retírala cuidadosamente (junto con el papel higiénico) y déjala secar completamente.
  6. Pulir.
    Cuando esté seca, recorta los bordes sobrantes y lija las asperezas hasta dejar una superficie suave.
  7. Decorar.
    Pinta la máscara con témperas o acrílicos y añade elementos decorativos como lanas, papeles o telas.
    ¡Deja volar tu imaginación!
  8. Finalizar.
    No olvides hacer pequeños agujeros para los ojos y la nariz, y colocar una goma elástica si deseas ponértela.

Y listo 🎉 —ya tienes tu máscara de yeso personalizada, ideal para disfraces, carnaval o simplemente como decoración artesanal.

Redactado por el equipo editorial de manualidades y decoración de Vilssa.

Foto del avatar

Rafael Garcia

Arquitecto y urbanista Fundador de Vilssa.com, especializada en sostenibilidad y construcción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *