🧠 Genera tu artículo educativo

Cómo hacer bolas de Navidad caseras paso a paso

Cómo crear bolas navideñas decorativas con hilo y cola

🎄 1. Reúne los materiales básicos
Para fabricar tus propias bolas navideñas necesitarás cordón de lana, purpurina, globos de distintos tamaños y una mezcla de cola blanca con agua. Esta técnica es similar a la utilizada en proyectos decorativos como los de A Piece of Rainbow.

Cómo hacer bolas de Navidad nosotros mismos

🧪 2. Prepara la mezcla de cola y agua
Combina cola blanca con un poco de agua hasta obtener una textura similar al yogur. Esta mezcla permitirá endurecer el cordón y mantener su forma. Si deseas más ideas de manualidades navideñas, visita el buscador de Vilssa.

🎈 3. Infla los globos en varios tamaños
Infla los globos al tamaño que desees para cada bola. Usar globos diferentes te permitirá crear una composición más variada en tu árbol.

🧶 4. Enrolla el cordón alrededor del globo
Rodea el globo con el cordón de lana formando el diseño que prefieras. Puedes usar cordones con distintos grosores o colores para crear texturas variadas.

🫧 5. Sumerge el globo en la mezcla de cola
Introduce el globo en la mezcla de cola y agua, cúbrelo por completo y colócalo sobre una superficie limpia para que se seque. Gíralo de vez en cuando para evitar que se pegue.

🔗 6. Cuelga los globos para un secado uniforme
Si prefieres evitar que la base se marque, cuélgalos por la boquilla del globo. Así se mantendrá la forma redonda durante el secado.

🪡 7. Revienta el globo y retíralo
Cuando el cordón esté rígido y completamente seco, pincha el globo y extráelo con cuidado por la abertura superior. Obtendrás una esfera ligera, decorativa y lista para colgar en tu árbol. Para más manualidades festivas, puedes ver este artículo de Vilssa.

Ya tienes listas tus bolas navideñas hechas a mano.
Dificultad: fácil
Duración aproximada: 2 horas

Decora tu mismo la casa para Navidad. Unas originales bolas para el árbol

Foto del avatar

Rafael Garcia

Arquitecto y urbanista Fundador de Vilssa.com, especializada en sostenibilidad y construcción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *