Un urinario sin agua
Un urinario sin agua. Te mostramos en esta ocasión un urinario de pared sin agua, lo que sin duda ayudará a ahorra en agua y además supondrá no tener que invertir en costosas instalaciones.
El urinario Urimat recoge la orina y la canaliza sin necesidad de agua ni productos químicos. Por ello no necesita dispositivos de descarga como fluxómetros, sensores o grifos.
Urimat, un urinario que no utiliza agua para desaguar
¿Cómo funciona el Urimat, el urinario sin agua? La orina llega hasta la pieza interna del sifón, y una vez alcanzada una determinada altura, atraviesa los orificios del rebosadero y pasa a la canalización. Para evitar la salida de olores, el orificio de entrada del sifón se cierra por un flotador hidrostático, sellado mediante una membrana de obturación flexible y consiguiendo el cierre hermético.
El fluido es dirigido directamente a través de una membrana vertical hacia la canalización, encima de la membrana se situada una piedra de limpieza microbiológica, que evita la formación de sedimentos y depósitos en el interior del sifón inodoro y en la tubería de desagüe.
Tras el desgaste de esta piedra, un mecanismo avisa de la necesidad de sustituir el sifón.
Cada urinario permite ahorrar entre 3 y 6 litros de agua en cada uso, y un promedio de un mínimo de 100.000 l de agua cada año, sin duda supone un sistema de ahorro y eficiencia energética.
Los inodoros sin agua Urimat disponen de modelos realizados en policarbonato y en cerámica con un peso de aproximadamente 22 kg en el caso del urinario cerámico, y de 3,6 o 5,2 kg en el caso del modelo de policarbonato, con una superficie lisa libre de poros y que impide la formación de depósitos y con un diseño especial que evitar la salpicaduras.
La empresa indica que el urinario sin agua se puede amortizar en menos de un año y medio.
Para más información puedes consultar la siguiente página: http://www.urimat.es

Un urinario sin agua
Urimat, un urinario que no utiliza agua para desaguar