Piedra artificial de granito
Piedra artificial de granito.
La piedra natural para revestimiento de fachadas resulta a veces demasiado costosa y difícil de conseguir, es por ello que algunas empresas producen la piedra artificial, que resulta un sustituto bastante interesante y cuyo aspecto es casi idéntico a la piedra natural.
La piedra artificial de granito. Qué es y cómo se configura
Piedra artificial de granito.
La piedra artificial de granito es muy demandada entre los diseñadores por su economía y su terminación parecida a la piedra natural. La piedra artificial de granito está producida mediante una mezcla de áridos de granito natural y resinas de poliéster que se refuerza con una malla de fibra de vidrio y se funde en el horno a 240 °C. Se obtienen así piezas de 3 m de longitud por 60 cm de anchura que pueden recortarse en cualquier forma, y que se caracterizan por un espesor estándar de sólo 6,5 mm, 4,5 mm en la producción calibrada, diseñada para aplicarse mediante cola de contacto sobre madera o metal tras haber sido rebajadas cerca de 1 mm para recuperar el aspecto de la piedra original, que ocupa el 92,7% de la superficie vista, frente a sólo un 7,3% de resina.
Las empresas que producen este tipo de piedras ofrecen una amplia gama de colores y texturas superficiales, pulidas o esmeriladas, finas o gruesas, pudiendo emplearse para revestimiento de fachadas, utilizando el mortero adecuado, al igual que cualquier piedra natural, a las que aventaja por su menor densidad y espesor y en consecuencia por su menor peso y facilidad de montaje y anclaje al soporte de fachada.
Además, si se usan técnicas especiales se pueden producir láminas extra flexibles que pueden curvase para revestir columnas, arcos o cualquier superficie cilíndrica.
Te dejamos el enlace de algunas de las empresas que producen este tipo de piedra artificial de granito. Granit 90

Piedra artificial de granito
La piedra artificial de granito. Qué es y cómo se configura