Foto forjado de chapa colaborante
Forjados de chapa colaborante. El forjado de chapa colaborante nació en Estados Unidos a mediados del siglo XX, este sistema consiste en la combinación de una chapa de acero grecada y una capa de hormigón con un mallazo de refuerzo sobre ella. La principal ventaja de este sistema constructivo es el hecho de que hace colaborar a la chapa como armadura que resiste los momentos positivos, el forjado de chapa colaborante nos permite también ahorrar en los plazos de ejecución y en los sistemas de encofrado y apuntalamiento, ya que la chapa actúa como encofrado perdido.
El espesor de la chapa colaborante oscilará entre 1,2 y 2 milímetros y la capa de compresión del hormigón puede ser de 3 a 5 cm. de espesor.
Foto forjado de chapa colaborante. Las ventajas de este sistema constructivo para forjados
Como ventajas del forjado de chapa colaborante tenemos la ligereza, la facilidad de la ejecución y el hecho de permitir grandes luces y como desventajas del forjado de chapa colaborante tenemos su alto coste, su mal comportamiento térmico y acústico y la necesidad de protegerse ante el fuego.
Si quieres saber más sobre el forjado de chapa colaborante, te aconsejamos que leas este artículo

Foto forjado de chapa colaborante
Foto forjado de chapa colaborante. Las ventajas de este sistema constructivo para forjados